
"El Cantar de las Libélulas"
Ésta primera versión del Festival, es un Encuentro entre nuestros Artistas Invitados: 4 Internacionales, 3 Estados de México y 4 del Estado de Puebla. Cada uno de ellos con Expresiones Artísticas únicas, todos alrededor de los cuentos, ya que en ésta ocasión, las Libélulas cantaremos mediante las diferentes tonalidades de voces, las cuales, harán soñar al público asistente, ya que representamos la libertad y la buena energía.

Gestora Cultural, docente de literatura, creatividad, expresión oral, escrita y corporal en el Instituto Superior dedicado al Turismo CENFOTUR. Es actriz y sobre todo narradora de cuentos; como tal ha llevado sus proyectos y espectáculos por distintas ciudades del Perú, Chile, Argentina, Bolivia, Colombia y España.

En su propuesta se destaca la tradición oral de los pueblos antiguos, el enfoque creacionista, la fantasía, los azares del amor y un especial de historias urbanas. Ha participado en diversos eventos de Oralidad y Narración Oral en Colombia, Venezuela, México, Perú y Cuba donde recibió el premio ´´Jesús del Monte 2015´´ en la ciudad de la Habana.

Desde hace mucho tiempo en una Isla en medio del mar vivía una joven que desde muy niña se inclinó por las artes y entre libros, canciones bailes tradiciones apareció. Docente en artes, Tallerista, Actriz, Cantante y Narradora Oral. Ha participado en festivales nacionales e Internacionales. Ha sido reconocido por el contar ,Cantar ,y bailar las deidades yoruba. De Cuba y para el mundo con todo el calor del caribe Suly Garcia.

Actor, Clown, Escritor, Director de Teatro, Tallerista y Narrador Oral Escénico Contemporáneo. Evoca al típico Huaso Chileno "El Huaso Reynaldo" con sus historias llenas de Vino, Cueca y Andes. Con alegría, chispa, fuerza y decisión se transforma en el Clown Ambientón y el Cebro Clowndio, con un hermoso mensaje de conservación del Planeta Tierra. Ha sido invitado a más de 34 Festivales Culturales de Narración Oral, Teatro, Títeres y Clown en 16 países alrededor del mundo.

Con sus espectáculos de narración oral ha realizado giras a gran parte de la República Mexicana y algunos países como: Argentina, Colombia, Cuba, Chile, EEUU, España, Panamá, República Dominicana y Uruguay. De 2013 a 2016 coordinó el espacio de fomento a la lectura y creación literaria La Isla de Avalon dentro del colegio Avalon School, donde promocionó la literatura infantil con niños entre 2-10 años.

Es Clown, titiritera, artista escénica, locutora de radio y promotora cultural. Su formación artística se destaca en Danza Contemporánea desde niña, talleres de danza, teatro y danza improvisación. Talleres como: “Formación de Lectores”, “Salas de Lectura”, “Creación Literaria”, “Reparación de Libros”. Organiza el Festival “Palabras al Viento.”

Es narrador oral comunitario y hablante de la lengua autóctona hñähñü. Ha participado tanto en eventos nacionales como internacionales. A la fecha ha colaborado en la elaboración de diversos materiales didácticos para enriquecer la práctica docente: La caja mágica, Los niños del Ingenioso Hidalgo, La Lotería Hidalguense; así como colaborador en la publicación de artículos y ponencias en medios impresos y digitalizados del país.

Processo 4 es una empresa poblana que busca mantener un proceso de perfeccionamiento constante y permanente con el cual ofrecer trabajos de gran calidad. Porque todos podemos influenciar la vida de los que están cerca, debemos entregar lo mejor de nosotros ¡Porque todos somos proceso!

Actriz de la Escuela de Teatro La T del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla. En esta ocasión nos presenta “ Guillermo Jorge Manuel José ” en donde la inocencia, la amistad, la memoria y unos recuerdos pueden hacer que las pequeñas cosas sean más grandes de lo que te imaginas.

Amahirany y Grisel Cortes, actrices de la Escuela de Teatro la T del IMACP nos muestran su punto de vista si el mundo se parte en dos.

Actividades narrativas motivacionales para acercar a los niños, jóvenes y adultos a la lectura. Técnicas específicas de Narración oral para sacar al cuenta cuentos que llevas dentro. Nos detendremos en cada una de las etapas y edades para brindar una determinada historia.

CANTIDAD DE ASISTENTES: MÁXIMO 25 PERSONAS, MÍNIMO 10 PERSONAS. DURACIÓN: 90 MINUTOS. REQUERIMIENTOS: ROPA CÓMODA DE LOS ASISTENTES, ESPACIO AMPLIO PARA EL TALLER, REPRODUCTOR DE MUSICA MP3.
Dá click en la foto para saber más de Nuestros Cuentacuentos